 El desarrollo de software generalmente se lleva adelante por un grupo de desarrolladores que comparten un mismo espacio físico, agendan reuniones de coordinación y están en permanente contacto persona a persona, y son el punto de referencia para todo lo que tiene que ver con problemas, errores y personalizaciones de la solución de software. Este planteo centralizado de desarrollo (en un departamento propio o en una empresa tercerizado) no siempre es el más óptimo para todas las realidades. Un desarrollo cooperativo entre desarrolladores – equipos de prueba – usuario final logra bajar costos y tiempos de desarrollo y depuración. También el desarrollo distribuído en distintos espacios físicos, regiones o países impacta el la administración del proceso de desarrollo en distintas formas. Este ambiente cooperativo y distribuído de desarrollo de soluciones de software es el modo natural por el cual se desarrolla el software libre y de fuente abierta. Se presentarán varias de las herramientas que se utilizan normalmente para gestionar y llevar adelante los desarrollos de software libre; toda la tecnología que se muestra puede ser incorporada a sus procesos de desarrollo ya que está compartida con licenciamiento libre.
 El desarrollo de software generalmente se lleva adelante por un grupo de desarrolladores que comparten un mismo espacio físico, agendan reuniones de coordinación y están en permanente contacto persona a persona, y son el punto de referencia para todo lo que tiene que ver con problemas, errores y personalizaciones de la solución de software. Este planteo centralizado de desarrollo (en un departamento propio o en una empresa tercerizado) no siempre es el más óptimo para todas las realidades. Un desarrollo cooperativo entre desarrolladores – equipos de prueba – usuario final logra bajar costos y tiempos de desarrollo y depuración. También el desarrollo distribuído en distintos espacios físicos, regiones o países impacta el la administración del proceso de desarrollo en distintas formas. Este ambiente cooperativo y distribuído de desarrollo de soluciones de software es el modo natural por el cual se desarrolla el software libre y de fuente abierta. Se presentarán varias de las herramientas que se utilizan normalmente para gestionar y llevar adelante los desarrollos de software libre; toda la tecnología que se muestra puede ser incorporada a sus procesos de desarrollo ya que está compartida con licenciamiento libre.
Conferencia dictada en:
- 15 jun 2006 – II Encuentro Macroregional Sur de Software Libre – Universidad Peruana Unión, Juliaca, Perú
- 20 oct 2005 – 6to. Encuentro Linux – Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile
- 19 ago 2005 – Jornads Informáticas de la Administración Pública 2005 – Intendencia Municipal de Montevideo, Montevideo, Uruguay


