ZIM, un wiki de escritorio

Zim es un wiki para el escritorio. Desde mi punto de vista una excelente forma de organizar mis notitas amarillas (que he desinstalado) en forma jerárquica, temática y más dinámica. Zim es paquete Debian, asi que con un apt-get queda instalado. El…Read More »

No se puede enchufar

La ya tradicional reunión semanal Ao4 (after office 4) que realizamos esta semana con el grupo de bloggers gerds FWagner, Gboksar, GSeoane, MCampiglia, EVerdes, y otros, tuvo un hecho interesante, cuando sentados en la Zona WiFi del Punta Carretas Shopping, se acerca…Read More »

Software Libre no es gratis

He tenido el placer de ser convidado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT del Uruugay a exponer sobre la temática del Software Libre, su licenciamiento y su modelo económico; en el marco del Taller Etica Profesional y Legislación a…Read More »

Linky

Linky es la extensión (plugin) para Firefox que siempre quise tener 😉 La funcionalidad que aporta Linky es la de poder manejar todos los enlaces que contiene una página de manera unificada, abriendo un menú contextual que permite: Abrir todos o seleccionar…Read More »

Switch Proxy

Tal vez una de las cosas más molestas para el que tiene un notebook es cambiar el proxy en el navegador cada vez que va de una red a otra. Switch Proxy busca precisamente hacer trivial el cambio y configuración del proxy…Read More »

La caja de iPod, pero -a la Microsoft-

http://www.youtube.com/watch?v=SjNyHf65OUc MS-iPod PRO 2005 XP Human Ear Professional Edition Un video realmente acacharrante. Aunque a mi me pone a reflexionar sobre algunas técnicas de marketing, sobre los tipos que piensan estas cosas, sobre los consumidores que las compramos …. (debe ser por…Read More »

ShowIP

Con este artículo dejo inaugurada esta categoría de Soft.Libre->Mozilla en la que iré publicando mis opiniones sobre los plugins para Firefox y Thunderbird que me son de utilidad. Todos sabemos que existen cientos de plugins para mejorar nuestro navegador preferido, pero generalmente…Read More »

Los Deconstructores y el Software Libre

«Destruir es más fácil y mucho más espectacular que crear», afirma Anthony Bergess en la introducción a su libro La Naranja Mecánica, por eso es que sentimos un instintivo atractivo por la la desconstrucción (llamado como sea: violencia, destrucción, agredir, oponerse, molestar,…Read More »